Románico en Rioja por José Ignacio López de Silanes
Románico en Rioja por José Ignacio López de Silanes
“Románico en Rioja” nos lleva desde las ciudades del Camino de Santiago a las poblaciones más remotas, del primer románico al tardío, de la catedral y monasterios a las solitarias ermitas románicas; en una aventura por la historia, el arte y el saber. Románico en Rioja visita así más de 103 lugares, que acompañamos de 557 ilustraciones en color: fotografías, planos y esquemas, que apoyan estas Rutas Románicas en La Rioja. Románico en Rioja sigue la metodología de la descripción, análisis y estudio de los monumentos románicos que han llegado hasta nosotros en La Rioja. La misma línea que seguimos también en nuestros libros, “El Románico en Madrid” del año 2014, y «Rutas Románicas en La Rioja» del año 2000. En este sentido, se adjuntan las plantas de casi todas las arquitecturas románicas descritas en el libro, por ser el hilo conductor para su descripción y estudio. Algunos como los planos de los monasterios de Valvanera o Herrera, fueron sus primeros planos publicados, igual que los de algunas iglesias, que además fueron posteriormente replicados por otras publicaciones.Uno de mis objetivos ha sido la búsqueda de la armonía y belleza en la arquitectura, escultura y pintura románica. Las técnicas y métodos para la elaboración y estudio de la armonía y belleza románica fue el núcleo conductor de la asignatura que durante muchos años he impartido en un Master en la Universidad Autónoma de Madrid, y esos criterios los aplicamos también aquí.Románico en Rioja desea tratar la totalidad de los monumentos románicos existentes actualmente en La Rioja, para lo que hemos realizado un recorrido del territorio, comenzando por el Camino de Santiago, como médula espinal y eje creativo del Románico en Rioja; continuando de Oeste a Este: a lo largo de los montes Obarenes, el río Tirón, la cuenca del río Oja, los territorios de Sonsierra y Valpierre, para continuar por el valle del río Najerilla, por los montes de Cameros, finalizando en los valles de los ríos Cidacos y Alhama. Lo anterior juntamente con el Marco histórico y artístico constituye el Índice de contenidos de Románico en Rioja.No podemos pasar por alto otra de las riquezas de Románico en Rioja, sus numerosos grupos de escultura románica “Virgen con Niño”, son bellas tallas románicas de gran calidad realizadas durante el período románico y el primer siglo del gótico, expuestas también en el libro.El Camino de Santiago en Rioja, aunque corto, fue la cocina donde se trazó el Camino Francés en España, cuando los maestros San Gregorio de Ostia, Santo Domingo de la Calzada y San Juan de Ortega construyeron el Camino desde Estella a Santiago de Compostela cruzando por las nuevas capitales: Logroño, Nájera, Burgos, Sahagún, León y Astorga, aprovechando viejos tramos de la calzada romana que recorría la Tarraconense, y abriendo otros tramos nuevos para cruzar las montañas.El maestro Garsión trazó la catedral de Santo Domingo de la Calzada, obra maestra en España del románico que en esa época triunfaba en Languedoc (Francia), y posteriormente replicada en importantes monasterios románicos en Castilla, así como en varias iglesias románicas rurales en la Rioja Alta, hasta en Santa María de Palacio en Logroño.El monasterio de Suso en San Millán de la Cogolla, además de una cabecera visigótica y dos naves mozárabes, conserva dos naves del primer románico levantado durante el reinado de Sancho el Mayor, siendo una de las arquitecturas románicas más antiguas en España. Desde entonces, el estilo románico colonizó La Rioja hasta finales de la Edad Media, levantando iglesias, monasterios y castillos.Todavía están vivas en Rioja dos de las antiguas Divisas: Valdeosera y la Piscina Probática de Jerusalén, ésta relacionada con la Primera Cruzada.
Si vas a COMPRAR en AMAZON no te olvides de entrar a través de nuestro enlace de AFILIADOS. A tí te saldrá a precio AMAZON y asi AYUDARAS A MANTENER DIVULGADORES DEL MISTERIO. SIN PAGAR UN EURO MAS EN TUS COMPRAS AMAZON
SUSCRIBETE a nuestra página web para recibir las últimas publicaciones:
https://www.divulgadoresdelmisterio.net/
Ivoox:
http://www.ivoox.com/podcast-audioteca-divulgadores-del-misterio_sq_f1157431_1.html
https://www.facebook.com/divulgadoresdelmisterio.net