Los Tercios en Campaña (Editado)

La Asociación 31 de Enero Tercios y la Cátedra de Historia Militar de la UCM son los protagonistas de la organización de una serie de eventos desde el día 25 al 28 de enero en recuerdo de estas unidades.
Martes, 26 de enero, 18:30 (Los tercios en campaña)
– Moderador: Luis Togores
Ponentes: Carlos Belloso, Alex Claramunt, Hugo Cañete
Los primeros tercios, llamados Tercios Viejos, fueron los de Lombardía, Sicilia y Nápoles. Unidades regulares siempre operativas, aunque no existiera amenaza inminente. Otros, se crearían más adelante para campañas concretas, identificándose por el nombre de su maestre de campo.
El origen del término que se les dio es a dia de hoy punto de controversia. Hay quien piensa que fue porque, en su origen, cada tercio representaba una tercera parte de los efectivos totales destinados en Italia. Otros creen que se debe a que incluían tres tipos de combatientes (piqueros, arcabuceros y mosqueteros).
Y también hay quienes consideran que el nombre proviene de los tres mil hombres, divididos en doce compañías, que constituían su primitiva dotación.
