Tienen que ser los espiritus entidades que nos acosan como lo suele retratar el cine o por el contrario pueden ser nuestros aliados? María Jesús Albertus nos da algunas pautas. ESPÍRITAS MADRIDAsociación de Estudios Espíritas de Madrid C/ De La […]
Tienen que ser los espiritus entidades que nos acosan como lo suele retratar el cine o por el contrario pueden ser nuestros aliados? María Jesús Albertus nos da algunas pautas. ESPÍRITAS MADRIDAsociación de Estudios Espíritas de Madrid C/ De La […]
Normalmente vemos grandes instalaciones de investigación espacial en puntos altos cuando nos referimos a telescopios, pero hay muchas otras estructuras que no requieren alturas considerables y que pueden resultar de gran utilidad para futuras misiones. Es el caso de la nueva […]
Qué criterios necesita Madrid para ser “zona catastrófica” El paso de la borrasca Filomena por Madrid ha tenido consecuencias devastadoras. Los daños causados por el temporal engloban carreteras cortadas, hogares sin luz, supermercados desabastecidos, daños materiales y una gran cantidad de […]
El libro de los espíritus (2013) Tapa blandahttps://amzn.to/34iMmjo Según la creencia religiosa, una persona es víctima de una posesión demoníaca, está endemoniada, o simplemente está poseída, cuando un espíritu maligno tomaría el control del cuerpo de una persona. ESPÍRITAS MADRIDAsociación […]
Bartolomé Carranza de Miranda (Miranda de Arga, 1503–Roma, 2 de mayo de 1576) fue un arzobispo y teólogo español, muy influyente durante la Reforma católica tanto en Trento como en la restauración católica de Inglaterra bajo María I Tudor. Fue acusado de herejía y apresado por el tribunal de la Inquisición. En 1515 ingresa en el […]
¿Por qué algunas personas tienen el “poder” de ver espíritus y otras no? Muchos conocemos a alguien que siente “presencias” espirituales cuando los demás no perciben nada. ESPÍRITAS MADRID Asociación de Estudios Espíritas de Madrid C/ De La Bolsa 14, […]
Reflexiones sobre la muerte por Victor M Fernández La muerte (a veces referida por los eufemismos deceso, defunción, fallecimiento, finamiento, óbito, expiración, perecimiento, fenecimiento o cesación) es un efecto terminal que resulta de la extinción del proceso homeostático en un […]
Isidoro Máiquez (Cartagena, 17 de marzo de 1768–Granada, 18 de marzo de 1820) fue un actor español a caballo entre el siglo XVIII y el XIX, considerado uno de los mejores de su época. Hombre ilustrado, se comprometió con la causa liberal y fue retratado por Goya en 1807. Hijo de cómicos, […]
Los secretos literarios de Madrid por Clara Tahoces y Jesús Callejo Dentro de los encuentros literarios “La Silla de Galdós”, que la biblioteca Eugenio Trías junto con Javier Sierra organiza desde el mes de octubre, Jesús Callejo y Clara Tahoces […]
Modesto Lafuente y Zamalloa (Rabanal de los Caballeros, Palencia, 1 de mayo de 1806 – Madrid, 25 de octubre de 1866) fue un periodista, historiador y escritorsatírico español, que usó los pseudónimos de Fray Gerundio y Pelegrín Tirabeque. Su padre fue un “médico de espuela” (médico itinerante que debe servir a un grupo de pequeños pueblos dispersos) natural […]