Espiritismo por Enrique Muñoz y Teo Toré
Durante los dias 17 y 18 de septiembre de 2016 se celebraron en la Villa de Otura, Granada, las 1ª Jornadas solidarias sobre el Misterio Villa de Otura.
Enrique Muñoz Márquez, actor, investigador y espírita, y Teo Toré, investigador y espírita, que nos hablan de todo lo referente a la otra vida y al más allá con una conferencia titulada Espiritismo
El espiritismo es una doctrina originada en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo máximo exponente ha sido Allan Kardec (1804-1869). Esta doctrina establece que los espíritus ―seres sin cuerpo material― pueden entrar en contacto con los seres humanos.
Kardec define al espiritismo como la ciencia que estudia la naturaleza, origen y destino de los espíritus, además de su relación con el mundo corporal como filosofía, ya que estudia las consecuencias morales que resultan de esas relaciones;2 y como religión.3
Los conceptos o doctrinas espiritistas tienen seguidores en varios países alrededor del mundo, incluyendo Alemania, Argentina, Brasil (el país con la mayor cantidad de espiritistas), Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Haití, Japón, Perú, Portugal, Panamá, Puerto Rico,4 Reino Unido, Uruguay y Venezuela.
El término «espiritismo» (del francés spiritisme, de spirit: ‘espíritu’; e isme: ‘doctrina’) surgió como un neologismo (o más precisamente un porte-manteau), creado por el francés Allán Kardec para nombrar específicamente la doctrina de los espíritus, presentada por él en El libro de los espíritus (1857).5 Kardec acuñó el término en la introducción de su Libro de los espíritus. Sin embargo, el historiador puertorriqueño Dr. Gerardo Alberto Hernández Aponte quien es uno de los más importantes especialistas en la historia del espiritismo, descubrió que el término procede del espiritualismo y existía al menos desde 1853.6
Muchos espiritistas hispanohablantes prefieren nombrar a la doctrina y a sí mismos con la palabra portuguesa espírita7 (y no «espiritista»), que introdujo el traductor español Fernando Colavidas[cita requerida] en las primeras traducciones de la obra del francés al español.
Siguenos en:
SUSCRIBETE a nuestra página web para recibir las últimas publicaciones:
https://www.divulgadoresdelmisterio.net/
Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-audioteca-divulgadores-del-misterio_sq_f1157431_1.html
https://www.facebook.com/divulgadoresdelmisterio.net