Una serie de cine: FEUD, Ryan Murphy, 2017 por Raul Sanchidrian

Una serie de cine: FEUD, Ryan Murphy, 2017.
Hoy hablaremos de una maravillosa serie, con un maravilloso elenco de actrices, encarnando a varias de las más maravillosas estrellas de Hollywood. La protagonizan Jessica Lange como Joan Crawfford y Susan Sarandon como Bette Davis, acompañadas de Catherine Zeta-Jones como Olivia de Hawilland, Kathy Bates como Joan Blondell, Alfred Molina como el director Robert Aldrich y Stanley Tucci como el mítico Jack Warner.
Si a esto le sumamos unos maravillosos guion, vestuario, maquillaje, decorados, diálogos, fotografía y montaje, estamos ante una enorme obra de arte, ambientada en el Hollywood de los primeros 60´s. Es aconsejable, eso sí, visionar, antes que la serie, “¿QUÉ FUE DE BABY JANE?” y “CANCIÓN DE CUNA PARA UN CADÁVER”, las dos películas que veremos rodar en esta serie.

Durante el rodaje, los dos grandes egos de Davis y Crawford convirtieron su enconada rivalidad en un odio profundo entre ambas que se prolongó, incluso, después de la muerte de Joan en 1077. La Davis siguió criticándola después de fallecida. En “FEUD” asistiremos a las divertidas, e históricas, marrullerías que utilizaron la una contra la otra, los desvelos de Robert Aldrich para intentar controlarlas, la vida privada de ambas al terminar las jornadas de trabajo y al gran éxito de la película y la entrega de Óscars de ese año llena, por cierto, de más marrullerías y una campaña de Crawford y la malvada Hedda Hopper para boicotear a la Davis.Tanto Sarandon como Lange fueron nominadas por esta serie para los Golden Globes, en el apartado de Mejor actriz en miniserie.
Jessica Lange, (2 Óscars, 5 Globos de Oro, 3 EMMYs y un Tony) realiza una excelente interpretación de una Joan Crawford acabada, alcohólica y deprimida, pero también manipuladora y viperina. Nos ha gustado especialmente Susan Sarandon, actriz no muy de nuestro agrado, que se ve, por una vez, recompensada en sus habituales excesos interpretativos con un papel a su medida: Una Bette Davis llena de carácter, capaz, incluso, de mantener relaciones sexuales con un no muy atractivo y obeso Robert Aldrich, sólo para llevarse el gato al agua contra la Crawford.

Nos ha sorprendido Catherine Zeta-Jones, sin duda por la excelente dirección de Murphy, y un Alfred Molina muy inspirado. Kathy Bates y Stanley Tucci, siempre fiables, cumplen a la perfección. Además, tendremos la oportunidad de admirar el magnífico trabajo de caracterización de los secundarios para parecerse a Frank Sinatra, Víctor Buono, Lee Remick, Geraldine Page, Anne Bancroft o Maximian Shell.
En definitiva, una serie muy dramática, con sus protagonistas en sus horas más bajas, aunque también repleta de situaciones francamente divertidas. Un homenaje a las dos grandes actrices, mostrándonos sus descomunales egos, su alcoholismo, sus problemas familiares y su falta de escrúpulos morales, pero desde el más inmenso cariño hacia su recuerdo.
Ya sabéis, a verla. Espero vuestros comentarios.
Raul Sanchidrián
Sigue el canal de Youtube Gruposolmedia de Raul Sanchidrián
https://www.youtube.com/channel/UCSvZH-o6ICnV15jxMMGqqXQ
SUSCRIBETE a nuestra página web para recibir las últimas publicaciones:
https://www.divulgadoresdelmisterio.net/
Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-audioteca-divulgadores-del-misterio_sq_f1157431_1.html
https://www.divulgadoresdelmisterio.net/
https://www.facebook.com/divulgadoresdelmisterio.net