TAL DÍA COMO HOY 8 DE JULIO 2023

1325: La llegada de GAVI
1497: el navegante portugués Vasco da Gama parte rumbo a la India
1563: en el actual México, el español Francisco de Ibarra funda la aldea de Nueva Vizcaya, hoy Victoria de Durango, capital del estado de Durango.
1680: en Cambridge, Massachusetts, un tornado mata a una persona. Es la primera víctima mortal registrada en la historia de Estados Unidos.
1709: en el marco de Gran Guerra del Norte, se libra la Batalla de Poltava, que terminó con victoria decisiva de los rusos y puso fin al Reino de Suecia como superpotencia en Europa.
1730: en Valparaíso (Chile), a las 4:45 de la madrugada, se registra un terremoto y tsunami que deja un saldo de 300 muertos (ver Terremoto de Valparaíso de 1730).
1821 llegan las tropas de Bedoya a Villa María en su persecución a Francisco Ramírez, donde este fue derrotado.
1887: en Colombia, el gobierno de Rafael Núñez clausura por primera vez el periódico El Espectador.
1889: en la ciudad de Nueva York se funda el periódico financiero The Wall Street Journal.
1891 en Córdoba (Argentina), se habilitó oficialmente el Teatro del Libertador General San Martín.
1914: en México, las tropas constitucionalistas al mando de Álvaro Obregón y Manuel M. Diéguez ingresan a la ciudad de Guadalajara.
1916 en Córdoba (Argentina), se inaugura la estatua de José de San Martín en la Plaza San Martín.
1923: el Partido Comunista de España celebra su segundo congreso, donde se elige como secretario general a Óscar Pérez Solís.
1933: el vicecanciller alemán, Franz von Papen y el secretario de Estado de la Santa Sede Eugenio Pacelli (futuro Pío XII) firman el concordato entre los países que representan.
1942: en Argentina son liberados los «presos de Bragado», tres anarquistas (Pascual Vuotto, Reclus de Diago y Santiago Mainini)) injustamente encarcelados once años antes.
1950: en el noreste de Colombia, un terremoto destruye el municipio de Arboledas.
1956: en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba atómica Apache (nombre de una etnia de nativos americanos), de 1850 kt, la decimocuarta de las 17 de la operación Redwing.
1982: en Sevilla, España, durante el Mundial de España 1982, se llevó a cabo la primera definición por penales en un mundial de fútbol masculino, siendo las Selecciones de Alemania Federal y España las protagonistas.
1983: en Getafe (España), se fundó el Getafe Club de Fútbol, uno de las instituciones deportivas más importantes del país europeo.
1989: en Argentina, Carlos Menem asumió la presidencia de la nación.
1990: Argentina cayó con Alemania Federal en la final de la Copa Mundial de Fútbol.
1994: en la sierra de Atapuerca (España) se descubren, en el estrato TD6 del yacimiento denominado Gran Dolina, fragmentos del Homo antecessor.
1996: en Reino Unido, el grupo británico Spice Girls lanza su primer sencillo Wannabe.
2003: en Malasia se funda la ciudad de Ciberjaya.
2005: en Singapur, el Comité Olímpico Internacional aprueba la exclusión de béisbol y sóftbol de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
2007: en Canadá tuvo su estreno la serie animada de televisión Isla del drama, considerada una de las mejores obras animadas de este siglo.
2010: en la ciudad de Rocha (Uruguay) se produce un incendio en la Cárcel Municipal, que termina con la vida de 13 reclusos.
2011: despega desde Cabo Cañaveral el transbordador espacial Atlantis rumbo a la Estación Espacial Internacional, siendo esta la última misión de un transbordador.
2014: en la semifinal del mundial de fútbol, Alemania se clasificó para la final tras golear 7-1 a Brasil, Selección anfitriona del torneo y 5 veces campeona del mundo, causando impacto a nivel internacional y convirtiéndose en uno de los sucesos más importantes en la historia del fútbol. En este partido el jugador alemán Miroslav Klose se convirtió en el máximo goleador de la historia de las copas mundiales al anotar su gol 16.
2014: se inicia la Operación Margen Protector del ejército israelí contra la organización HAMAS palestina de la Franja de Gaza, después de que los terroristas asesinaron a varios niños israelíes.
2014: en Nueva York (Estados Unidos), la irlandesa Mairead Maguire y el argentino Adolfo Pérez Esquivel, ambos premios nobel de la paz, junto con un centenar de catedráticos de Estados Unidos y Canadá, ante la negativa de la organización estadounidense de derechos humanos Human Rights Watch, solicitan por segunda vez ―la primera fue el 12 de mayo de 2014― que expulse de su junta directiva a Javier Solana (exsecretario general de la OTAN) y a todas las personas involucradas con la CIA (Agencia Central de Inteligencia) o con el Gobierno de Estados Unidos. Esta segunda carta directamente no fue respondida.
2014: en el sureño distrito de Al Mahfad (Yemen), el ejército encuentra apuntes de un alumno de la banda terrorista islamista Al Qaeda en un campo de entrenamiento abandonado recientemente por el grupo terrorista en las montañas de ese país.
2015: se realiza la primera visita del papa Francisco a Bolivia, comenzando en las ciudades andinas de El Alto y La Paz.
2017: en Venezuela, el líder opositor Leopoldo López sale de la cárcel de Ramo Verde bajo arresto domiciliario dictado por el Tribunal Supremo de Justicia.
2021: en Caracas (Venezuela) inician los Enfrentamientos en la Cota 905 entre las fuerzas policiales contra las bandas delictivas de ‘el Koki’ (Carlos Luis Revete), ‘el Vampi’ (Carlos Calderón Martínez) y ‘el Galvis’ (Garbis Ochoa Ruíz)
2022: Fallece el expresidente mexicano Luis Echeverría Álvarez a sus 100 años de edad.
2022: se estrenó en cines de Estados Unidos y del resto del mundo, Thor: Love and Thunder, la película n°29 del Universo Cinematográfico de Marvel y la cuarta protagonizada por el dios del trueno en solitario. Esta cinta estelarizada por Chris Hemsworth y C. Bale y que contó con el regreso de Natalie Portman, fue considerada por gran parte de la opinión popular como LA PELÍCULA DEL AÑO.
2022: en Nara, Japón, ocurre el Asesinato al ex primer ministro japonés Shinzō Abe.
2022: se estrena el álbum Lámina Once de la banda de rock uruguaya El Cuarteto de Nos.