TAL DÍA COMO HOY 3 DE MARZO 2025

473: en Rávena (península itálica) Gundebaldo (sobrino de Ricimero) designa a Glicerio como emperador del Imperio Romano de Occidente.
705: en China, se reestablece la Dinastía Tang tras el interregno de Wu Zetian.1
724: la emperatriz Genshō abdica el trono en favor de su sobrino Shōmu que se convierte en emperador de Japón.
1009: En Al-Ándalus (actual España), es decapitado Abderramán Ibn Sanchul (sucesor de Almanzor) por orden del califa al-Mahdi. Su cadáver sería crucificado sobre una de las puertas de Córdoba.
1478: en España, los Reyes Católicos publican una pragmática para impulsar la industria naval en sus reinos.
1522: las tropas reales entran en Valencia, donde es ejecutado Vicente Peris, el jefe de la revuelta de las Germanías.
1547: en Zaragoza (España) se inician las obras de la última ampliación del templo de La Seo.
1585: en Vicenza (península itálica) se inaugura el Teatro Olímpico, diseñado por el arquitecto Andrea Palladio.
1613: en Rusia comienza a reinar la dinastía Romanov, en la persona del joven Miguel Romanov.
1687: en la aldea indígena de Guaicanamar (Cuba), a 10 km de La Habana, los españoles fundan la villa de Regla.
1799: derrota francesa en el Sitio de Corfú (Guerra de la Segunda Coalición)
1803: se inicia el último parlamento entre españoles y mapuches, el Parlamento de Negrete.
1806: en Venezuela, el general Francisco de Miranda enarbola por primera vez la bandera tricolor.
1816: cerca de Villar (Bolivia), la heroína argentina Juana Azurduy (35), al frente de treinta jinetes, entre ellos varias mujeres, ataca a las fuerzas del coronel español José de La Hera (24), les quita el estandarte y se hace de fusiles y municiones. Por esta acción, en agosto será nombrada teniente coronel.2
1820: el Congreso de los Estados Unidos pasa el Compromiso de Misuri.
1845: la Florida se convierte en el estado número 27 de los Estados Unidos.
1857: en el marco de la segunda guerra del opio, Francia y el Imperio británico declaran la guerra a China.
1865: en China se abre el banco The Hong Kong and Shanghai Banking Corporation, el miembro fundador del actual grupo HSBC.
1873: en los Estados Unidos, el Congreso decreta la Ley Comstock, que vuelve ilegal el envío por correo de libros «obscenos o lascivos».
1875: en el Ópera-Comique de París (Francia), se estrena la ópera Carmen, del compositor Georges Bizet.3
1878: se firma el Tratado de San Stefano, que pone fin a la Guerra ruso-turca (1877-1878) y determina la independencia de Bulgaria del Imperio otomano.
1879: en España sucede la primera crisis total de Gobierno del reinado de Alfonso XII.
1879: en España, Antonio Cánovas del Castillo es sustituido como presidente del Consejo de Ministros de España por Arsenio Martínez-Campos Antón.
1885: en Nueva York se crea la empresa AT&T (American Telephone & Telegraph Company: compañía estadounidense de teléfonos y telégrafos).
1886: se firma el segundo Tratado de Bucarest (1866), por el que concluye el conflicto entre Serbia y Bulgaria.
1891: en Madrid (España) se inaugura el edificio del Banco de España.
1891: en Buenos Aires (Argentina), los Hermanos de las Escuelas Cristianas fundan el Colegio De La Salle.
1899: en Madrid, Francisco Silvela es encargado por primera vez de formar Gobierno.
1903: el Gobierno de Estados Unidos promulga una nueva ley de inmigración, por la que se instaura una elevada tasa de entrada al país, que impida la inmigración de personas pobres.
1904: en Ohio (Estados Unidos) ―en el marco del segregación racial que azotó ese país hasta 1967―, la Guardia Nacional interviene en Springfield para poner fin a un pogromo contra la población negra.
1904: en Alemania, Guillermo II graba el primer documento político sonoro en un cilindro de fonógrafo Edison.
1904: en España se promulga la ley que establece el descanso dominical.
1905: Fritz Schaudinn descubre la espiroqueta Treponema pallidum, agente causante de la sífilis.
1906: en España comienza el derribo de las murallas de Cádiz, con el fin primordial de paliar la crisis obrera.
1906: en Alemania, Albert Hoffa, un pionero de la moderna ortopedia, promociona las residencias de lisiados para niños minusválidos.
1910: se conocen los primeros éxitos en el tratamiento de la sífilis con salvarsán (arsfenamina), medicamento desarrollado por el serólogo Paul Ehrlich y su colaborador japonés Sahachiro Hata.
1911: al intentar elevarse desde el hipódromo de Madrid (España), el aviador francés Jean Mauvais choca contra el público que invade la pista; muere una mujer.4
1913: en Washington D. C., miles de mujeres se unen en una manifestación a favor del sufragio femenino.
1915: en Estados Unidos se crea el NACA (National Advisory Committee for Aeronautics). Se trata de la organización predecesora de la agencia espacial estadounidense, NASA.
1916: Portugal declara la guerra a Alemania en el marco de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
1917: se estrena The Tornado, que es considerada la primera película dirigida por John Ford.
1918: se firma el Tratado de Brest-Litovsk, por el que se pone fin a las hostilidades entre Rusia y Alemania.
1918: el Imperio Ruso reconoce la independencia finlandesa.
1919: el Gobierno de Polonia pide a Alemania la reconstitución de las fronteras polacas de 1722.
1923: en Nueva York aparece el primer número de la revista Time.
1924: tratado de paz entre Turquía y Alemania.
1924: se suprime el califato islámico de 407 años de edad, cuando el Califa Abdul Mejid II del Califato otomano es depuesto. El último remanente del antiguo régimen da paso a la Turquía reformada de Mustafá Kemal Atatürk.
1928: acuerdo hispano-francés sobre Tánger.
1931: el Gobierno de Estados Unidos adopta la marcha The Star-Spangled Banner como su himno nacional.
1931: se constituye en España el partido Centro Constitucional, formado por Cambó y el duque de Maura, entre otros.
1933: al sur de Yokohama (Japón) un terremoto, seguido de un maremoto, causa la muerte de unas 3000 personas.
1933: en China se inaugura la Universidad Ching Yun.
1933: en los Estados Unidos se inaugura el Monumento Nacional Monte Rushmore.
1935: en México se funda la Universidad Autónoma de Guadalajara, la primera universidad privada de ese país.
1938: en Arabia Saudí se descubre petróleo.
1939: en los Estados Unidos se estrena la película La diligencia, de John Ford, modelo en el género del western.
1940: en Finlandia el ejército rojo (soviético) ocupa Víborg.
1940: en Luleå (Suecia) mueren cinco personas en un ataque incendiario contra las oficinas del periódico comunista Flamman.
1941: en Barcelona (España) se celebra el I Salón de la Moda Española.
1941: en Libia, las fuerzas británicas ocupan la Cirenaica.
1942: en Francia, la fuerza aérea británica realiza un ataque aéreo contra la fábrica de vehículos Renault.
1942: incursión británica contra la base Diego Suárez (Madagascar).
1942: en Australia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― diez aviones japoneses atacan el pueblo de Broome, matando a más de 100 civiles.
1943: en Londres (Reino Unido) mueren 173 personas aplastadas al tratar de ingresar en un refugio antiaéreo en la estación de metro Bethnal Green.
1943: en Bombay, el político pacifista Mahatma Gandhi cesa en su huelga de hambre, signo de protesta contra la presencia británica en la India.
1943: batalla naval entre japoneses y estadounidenses en el archipiélago Bismarck.
1943: en Colombia, Elvira Dávila Ortiz se gradúa de enfermera con una tesis laureada; se convertirá en una pionera de la enfermería y de los bancos de sangre.
1943: en España ―en el marco de la dictadura franquista― se recuerda la prohibición de celebrar las fiestas de Carnaval.
1945: en la ciudad de La Haya (Países Bajos) la RAF británica bombardea a la población civil del barrio de Bezuidenhout. Mueren 511 personas.
1945: Finlandia declara la guerra a Alemania.
1945: en Pavlokoma (Polonia), una antigua unidad del grupo de la resistencia polaca Armia Kraiova masacra al menos 150 civiles ucranianos.
1947: en la Unión Soviética, Stalin nombra a Nikolái Bulganin ministro de Defensa.
1951: en el estudio de grabación de Sam Phillips en la ciudad estadounidense de Menfis (Ténesi), Jackie Brenston, con Ike Turner y su banda, graban Rocket 88, que se considera el primer álbum de rock and roll.
1952: en Puerto Rico ―como territorio no incorporado de Estados Unidos― se aprueba la Constitución actual.
1953: en Karachi (capital de Pakistán) se estrella un avión De Havilland Comet de la empresa Canadian Pacific Air Lines; mueren 11 personas.
1958: en Irak, Nuri al-Said ser convierte en primer ministro por octava vez.
1961: en Marruecos, Hassan II es coronado rey.
1962: en la base McMurdo, en la Antártida, se pone en funcionamiento la primera central nuclear estadounidense.
1963: en Perú, el general Ricardo Pérez Godoy ―presidente de la junta militar―, es destituido por sus compañeros, que en su lugar nombran al general Nicolás Lindley López.
1963: España expulsa al excoronel Gardés, miembro de la criminal OAS (‘Organización del Ejército Secreto’) francesa, que asesinó a miles de argelinos durante la guerra de independencia de Argelia.
1964: en Bilbao (España) se inaugura la Tercera Feria Técnica de la Máquina Herramienta.
1965: en Bilbao se inaugura la Primera Feria de la Industria Eléctrica y Maquinaria de Elevación y Transportes.
1969: en Cabo Cañaveral (Florida), la NASA lanza la nave Apolo 9 para probar el módulo lunar. (Alunizará en la Luna el 20 de julio, con el Apolo 11).
1969: en Estados Unidos, Sirhan Bishara Sirhan admite ante un tribunal en Los Ángeles que él asesinó a Robert F. Kennedy.
1971: China lanza su segundo satélite: China 2.
1971: la Iglesia y el Gobierno polacos restablecen las relaciones, interrumpidas durante ocho años.
1972: Gregorio López-Bravo declara que «los saharauis elegirán libremente su destino».
1972: lanzamiento de la sonda soviética Cosmos 482 hacia Venus, que falló por explosión en órbita del cohete que debía propulsarla.
1973: la Unidad Popular obtiene el 43,39 % de los sufragios en las elecciones legislativas de Chile; la oposición conserva la mayoría
1974: en Ermenonville, cerca de París (Francia) se estrella el avión de la empresa Turkish Airlines; mueren las 346 personas a bordo
1973: CITES por Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza es adoptada.
2022: un informe de ACNUR respecto de la invasión rusa a Ucrania manifestó que 1 millón de personas ya han huido de Ucrania desde el comienzo de la invasión, en tan solo una semana: un éxodo a un ritmo sin precedentes en lo que va del siglo.5
2022: en México a las 8:40 de la mañana un sismo de 5,7 sacude el estado de Veracruz.