TAL DÍA COMO HOY 19 DE JUNIO 2025
1325: Tenoch descubre una águila sobre un nopal en el valle de México, y se asientan a sus alrededores.[1]
1509: en España, el rey Fernando II de Aragón, como Regente de Castilla en nombre de su hija, la reina Juana I de Castilla, manda fundar (por Real cédula) la villa de Casabermeja (Málaga).
1613: en la ciudad de Córdoba, Argentina, España funda la Universidad de Córdoba, una de las primeras de América.
1707: en Játiva, el rey Felipe V de España ordena quemar la villa.
1718: en la provincia Gansu (China), un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter deja un saldo de 75 000 víctimas.
1735: Cerca de la villa de Yeghevārd, 19 km al norte de Ereván (Armenia), Nader Shah vence a un contingente otomano superior, y recupera los territorios persas de Armenia y Georgia.
1824: el Segundo Congreso Mexicano decreta la libertad de los esclavos.
1846: en Nueva Jersey (Estados Unidos) se juega el primer partido de béisbol.
1865: Años después de la proclamación de Emancipación, los esclavos de Galveston (Texas) son liberados.
1867: en Querétaro (México) el emperador Maximiliano I es fusilado.
1870: los Estados Confederados de América dejan de existir, tras la readmisión de los estados del sur en los Estados Unidos.
1911: El Gobierno de Venezuela compra Miraflores para convertirla en Casa Presidencial.[2]
1917: Se crea la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela
1933: en Chile se crea la Policía de Investigaciones de Chile por dictamen de la Ley Orgánica (Ley N.º 5.810 de junio de 1933).
1933: Primera demostración de una aeronave argentina en el exterior. La aeronave Ae. C. 2 “Tenga Confianza”, de 240 hp, emprende el raid Buenos Aires – Río de Janeiro – Buenos Aires. Recorre el trayecto de ida de 3.000 kilómetros en 21 horas 37 minutos. Piloto: teniente primero Juan Luis Garramendy.
1936: en España, Federico García Lorca escribe la obra dramática La Casa de Bernarda Alba
1942: en los Estados Unidos se casa por primera vez Norma Jean Baker, conocida más tarde como Marilyn Monroe.
1945: en Chile fallecen 355 mineros ahogados en la mina El Teniente, hecho conocido como la Tragedia del humo.
1953: Ethel y Julius Rosenberg son ejecutados en la silla eléctrica.
1961: Kuwait se independiza del Reino Unido.
1963: Filipinas, en la provincia de Misamis Oriental se crea el municipio de Laguindingán.
1966: en Le Mans, Francia, Ford vence a Ferrari en las 24 Horas de Le Mans 1966 con sus pilotos Bruce McLaren y Chris Amon.
1967: México, en la Ciudad de México comienzan las obras de la primera línea del Metro de la Ciudad de México.
1975: Se inicia en México la primera Conferencia Mundial sobre la Mujer.
1978: en los Estados Unidos nace la tira cómica Garfield.
1980: en Italia se firma el Convenio de Roma sobre obligaciones contractuales en la Comunidad Económica Europea.
1987: en Barcelona (España), la banda terrorista ETA perpetra el Atentado de Hipercor, con el resultado de 21 muertos y unos 40 heridos.
1987: La Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Argentina recibe las primeras unidades del entrenador avanzado EMB-312 Tucano, fabricado por la empresa brasileña Embraer.
1988: en Wisconsin (Estados Unidos), la mansión Summerwind es impactada por un rayo durante una fuerte tormenta y se incendia por completo.
1996: Bobby Fischer anuncia la variante del ajedrez conocida como ajedrez aleatorio de Fischer.
1998: en el estado de Campeche (México) se crea el municipio de Candelaria.
1999: la ciudad italiana de Turín es elegida como sede de los Juegos Olímpicos de invierno de 2006.
1999: Se celebra la boda real entre Eduardo del Reino Unido y Sophie Rhys-Jones.
2002: En Wuhan, China, se inaugura el Mercado mayorista de mariscos de Huanan.
2004: en el Kitt National Peak Observatory, de Arizona (Estados Unidos), los astrónomos Roy Tucker, David Tholen y Fabrizio Bernardi descubren el asteroide Apofis.
2005: se da inicio a la Ruta Quetzal BBVA 2005.
2005: en la Ciudad de México entra en funcionamiento el Metrobús.
2007: en Uruguay se conmemora el día del «Nunca más» proclamado por el presidente Tabaré Vázquez y cuyo cometido es «Nunca más uruguayos contra uruguayos».
2009: ETA reaparece asesinando a un Policía Nacional con un coche bomba.
2009: en la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI inaugura el año sacerdotal aprovechando el aniversario 150 de la muerte de san Juan María Vianney.
2010: se celebra la boda real entre la princesa Victoria de Suecia y Daniel Westling
2011: los Indignados en España organizan una manifestación masiva en contra, principalmente, del Pacto del Euro, iniciativa apoyada a nivel mundial.
2011: se encuentra entre las aguas fronterizas de Suecia y Finlandia la Anomalía del Mar Báltico.
2014: Se lanzaba desde Yasny, sitio 13 de la Base Aérea de Dombarovsky, Rusia, el primer satélite artificial uruguayo, AntelSat.
2014: proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España.
2020: lanzamiento de The Last of Us Part II
2022: en Colombia se celebra la segunda vuelta de las Elecciones presidenciales de 2022, en la que el exguerrillero del Movimiento 19 de abril Gustavo Petro fue electo presidente para el periodo 2022-2026