TAL DÍA COMO HOY 19 DE JULIO 2023

64: en la ciudad de Roma comienza el «gran incendio».
711: en la batalla de Guadalete, Táriq ibn Ziyad vence al rey Rodrigo (cabeza de los visigodos), victoria que supuso la casi total conquista musulmana de la península ibérica.
1068: en España, Sancho II de Castilla vence a su hermano Alfonso VI de León.
1195: en Ciudad Real, derrota absoluta de Alfonso VIII de Castilla (batalla de Alarcos).
1333: en Escocia se libra la batalla de Halidon Hill, durante la última de las guerras de la independencia escocesa.
1544: en Francia, comienza el sitio a Boulogne-sur-Mer, durante la invasión del rey inglés Enrique VIII, en el marco de la guerra italiana de 1542.
1545: frente al puerto de Portsmouth (Inglaterra) se hunde el barco de guerra Mary Rose ―del periodo Tudor―. En 1982 será reflotado en el proyecto más complejo en la Historia de la arqueología marítima.
1553: Juana de Inglaterra, «la reina de los nueve días», es encarcelada; sería sustituida por María I.
1747: en Italia se libra la batalla de Assietta, en el Valle de Susa, las exiguas tropas piamontesas vencen al ejército francés de Luis XV.
1808: en España se libra la batalla de Bailén.
1821: en Londres (Inglaterra), Jorge IV del Reino Unido es coronado rey.
1824: en México es fusilado el exemperador Agustín de Iturbide (que había abdicado el año anterior); había regresado a su país con la intención de sumarse al ejército para repeler una invasión europea.
1843: en Inglaterra, el ingeniero británico Isambard Kingdom Brunel (1806-1859) bota el buque SS Great Britain, el primer barco de pasajeros propulsado con una hélice, el primer transatlántico con casco de hierro y el barco más grande del mundo en su momento.
1845: en Nueva York (Estados Unidos), un incendio destruye más de 300 edificios y provoca un mínimo de 30 muertos.
1848: en Seneca Falls (cerca de la ciudad de Nueva York) se lleva a cabo la primera Convención para los Derechos de la Mujer, organizado por Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott.
1849: en España se promulga la ley que obliga al uso del sistema métrico decimal en todas las transacciones comerciales.
1863: en el estado de Ohio (Estados Unidos), en el marco de la Guerra de Secesión, la campaña hacia el norte del general confederado John Hunt Morgan es obstaculizada en Buffington Island cuando la mayor parte de sus hombres son capturados mientras tratan de escapar a través del río Ohio.
1870: Francia declara la guerra a Prusia. Inicio de la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871).
1873: en Australia, William Gosse es el primer europeo que ve Ayers Rock; las renombra en honor al premier de Australia del Sur, sir Henry Ayers.
1875: en Milán (Italia) se estrena la ópera La falce de Alfredo Catalani.
1900: en España, se estrena con gran éxito la zarzuela de los Hermanos Álvarez Quintero El estreno, con música de Ruperto Chapí.
1900: en Francia, se inaugura la primera línea del metropolitano de París.
1902: en Suiza concluye el Consejo Federal, con la firma de la Constitución.
1903: en Francia, concluye en el Parc des Princes (París) el primer Tour de Francia con la victoria del ciclista Maurice Garin.
1909: en el Canal de la Mancha, entre (Francia y Reino Unido), el piloto Hubert Latham fracasa en el primer intento de cruzar en aeroplano.
1912: en Holbrook (Condado de Navajo, Arizona), un meteorito con una masa estimada en 190 kg explota sobre el pueblo causando una lluvia de aproximadamente 16 000 piezas sobre el pueblo.
1918: Honduras declara la guerra a Alemania, como aliado testimonial en las postrimerías de la I Guerra Mundial. Tres días antes lo había hecho Haití.
1919: en la aldea de La Cruz (en el noroeste de Costa Rica), guerrilleros luchan contra los «tinoquistas» (seguidores del dictador Pelico Tinoco). Estos prenden fuego vivo al maestro salvadoreño Marcelino García Flamenco (30). Tinoco será derrocado un mes después, el 20 de agosto.
1920: en Petrogrado (Unión Soviética), a iniciativa de Lenin, se inaugura el Segundo Congreso de la Internacional Comunista (fundada en 1919 con el nombre de Komintern).
1923: en Colombia, mediante la Ley 42 se crea la Contraloría General de la República, máximo órgano de control fiscal del Estado colombiano.
1924: en la colonia aborigen Napalpí, a 120 km de la ciudad de Resistencia (capital de la provincia de Chaco, Argentina) un grupo de estancieros y 130 policías asesinan a varios cientos de personas, en su mayoría aborígenes tobas y mocovíes (Masacre de Napalpí).
1926: en Saguenay (Canadá) abre la aluminería más grande del mundo, de Alcoa Power Co.
1936: en España, los sindicatos se levantan contra el golpe militar, comienza la guerra civil española.
1936: en España, el general Francisco Franco llega a Tetuán y se pone al frente del sublevado Ejército español de Marruecos. En Madrid se forma el decimonoveno gobierno republicano, presidido por José Giral, que decide armar al pueblo y en Barcelona fracasa el alzamiento ante la reacción de las fuerzas de orden público apoyadas por la CNT-FAI.
1940: en el mar Egeo, en la batalla del Cabo Spada ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, el crucero australiano Sídney hunde al crucero liviano italiano Bartolomei Colleoni, dejando 121 muertos.
1940: en la Ópera Kroll de Berlín (Alemania nazi) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, Adolf Hitler promocionó a doce generales al rango de Generalfeldmarschall (mariscal de campo). Fue la primera ocasión en la Segunda Guerra Mundial en la que Hitler nombró mariscales de campo debido a sus logros militares y la única en que lo hizo en una ceremonia formal.
1947: en Birmania, el nacionalista Aung San y seis de los miembros de su gabinete son asesinados.
1949: Laos obtiene la independencia dentro de la Unión Francesa.
1951: en España, se constituye el sexto gobierno de Franco con dos novedades principales: la creación del nuevo Ministerio de Información y Turismo y el desdoblamiento de Comercio e Industria.
1954: en los Estados Unidos, Elvis Presley consigue un extraordinario éxito de ventas con la canción That’s all right, mama.
1955: en Lima (Perú) la Escuela de Ingenieros, fundada el 18 de marzo de 1876 se convierte en la actual Universidad Nacional de Ingeniería.
1957: sobre el Sitio de pruebas de Nevada, la Fuerza Aérea de Estados Unidos dispara el primer misil nuclear aire-aire, que detona a 6000 m de altura.
1961: la recientemente creada República de Túnez impone un bloqueo a la naval base francesa de Bizerta, para recuperar su soberanía. Sin embargo, cuatro días más tarde los franceses capturan toda la ciudad de Bizerta.
1961: En Argentina, en la localidad de Pardo, cerca del límite entre los partidos bonaerenses de Azul y Las Flores se precipita a tierra el vuelo AR644 de Aerolíneas Argentinas prestado por un DC-6, vuelo iniciado en el aeropuerto de Ezeiza y con destino a la ciudad de Comodoro Rivadavia, falleciendo las 67 personas que se encontraban a bordo entre pasajeros y tripulación.
1963: en los Estados Unidos, Joseph Albert Walker vuela un avión North American X-15 a una altitud récord de 106 km. Según la convención internacional, esta altura lo califica como vuelo espacial.
1963: en España, el boxeador español Mimoun Ben Alí se proclama campeón de Europa en la categoría del peso gallo.
1964: en Saigón (Vietnam), Nguyễn Khánh (primer ministro de Vietnam del Sur) llama a expandir la guerra hacia Vietnam del Norte.
1967: en la localidad estadounidense de Hendersonville (Carolina del Norte), una avioneta Cessna 310 choca en el aire contra un avión Boeing 727 de la empresa Piedmont Airlines (1948-1989). Mueren 82 personas, incluyendo a John McNaughton (asesor del secretario de Defensa, Robert McNamara).
1969: la nave espacial estadounidense Apolo XI, con los astronautas Buzz Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins a bordo, se pone en órbita alrededor de la Luna. Alunizará al día siguiente, 20 de julio.
1971: en Nueva York, la Torre Sur de las Torres Gemelas alcanza los 415 m, convirtiéndose en el segundo edificio más alto del mundo.
1972: en El Salvador, el presidente Arturo Armando Molina ordena una intervención militar contra la Universidad de El Salvador para mantenerla cerrada por un año.
1974: en España, el dictador Francisco Franco es hospitalizado, y delega provisionalmente los poderes en el príncipe Juan Carlos.
1976: en Nepal se crea el Parque nacional de Sagarmatha (donde se encuentra el monte Everest).
1978: en España entra en vigor la ley que despenaliza el adulterio.
1978: en Alemania, la empresa Volkswagen construye el último escarabajo producido en ese país, con los que el número de vehículos de ese modelo producidos en Alemania ascendieron hasta los 15.8 millones.
1980: en la Unión Soviética, 58 países boicotean los Juegos Olímpicos de Moscú por la invasión soviética de Afganistán.
1982: en la plaza de toros de Las Ventas, Madrid, se produce el indulto del toro Belador, de la ganadería de D. Victorino Martín, por el diestro José Ortega Cano. Es el único toro indultado hasta hoy en esa plaza de toros.
1985: en Italia, la rotura del dique de la presa Val di Stava, Trento, en el norte del país, causa más de 260 muertos y desaparecidos.
1985: en los Estados Unidos, el vicepresidente George H. W. Bush anuncia que la maestra Christa McAuliffe será la primera civil que viajará en el transbordador espacial Challenger.
1987: en Portugal, el partido socialdemócrata de Aníbal Cavaco Silva vence en las elecciones legislativas.
1989: en las proximidades de la Estación de Atocha de Madrid (España), un comando de la banda terrorista ETA asesina a dos jefes del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra.
1989: en Polonia, el general Wojciech Jaruzelski, candidato único, se convierte en presidente.
1989: en Sioux City (Estados Unidos), se estrella el vuelo 232 de United Airlines. Mueren 112 de los 296 ocupantes.
1992: en Vietnam se celebran elecciones legislativas por primera vez en su historia.
1992: en Palermo (Sicilia) un coche bomba mata al fiscal antimafia Paolo Borsellino, junto a 5 miembros de su escolta.
1993: en Tuy (Pontevedra) se inaugura un nuevo puente internacional sobre el río Miño, para reemplazar al Puente Internacional de Tuy, que une España y Portugal.
1994: en Panamá, atentado terrorista al Vuelo 901 de Alas Chiricanas donde fallecieron 21 personas.
1997: en Irlanda del Norte, el Ejército Republicano Irlandés decreta el alto al fuego incondicional para impulsar el proceso de paz.
2001: en Reino Unido, la justicia sentencia al político y novelista Jeffrey Archer cuatro años de prisión por perjurio y por pervertir el curso de la justicia.
2005: en Irán, el gobierno ejecuta a dos adolescentes de 16 y 18 años, por homosexualidad.
2007: la sonda Cassini-Huygens de la NASA descubre una nueva luna en Saturno: el satélite número 60.8
2012: estalla el conflicto en el Kurdistán sirio.
2016: en España, nombramiento de Ana Pastor Julián como presidenta del Congreso de los Diputados en la XII legislatura.