TAL DÍA COMO HOY 12 DE JUNIO 2025

1295: el papa Bonifacio VIII nombra a Jaime II de Aragón rey de Cerdeña y Córcega.
1474: en La Nava (Huelva), ante la negativa de los vecinos de ir a morir a la guerra contra Portugal, Isabel I manda a Pedro de Trujillo con hombres armados para apresar a todos los vecinos rebeldes.
1550: en Finlandia, el rey Gustavo I de Suecia funda la villa de Helsinki.
1560: en la provincia de Owari (Japón), Oda Nobunaga derrota a Imagawa Yoshimoto (batalla de Okehazama).
1572: en la región de Boyacá, a 165 km de Santafé de Bogotá (capital de Colombia), el capitán Hernán Suárez de Villalobos, por orden de Andrés Díaz Venero de Leyva (el primer presidente de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada) funda la Villa de Leyva.
1665: en Nueva York (en el antes asentamiento neerlandés de Nueva Ámsterdam) los británicos instalan un gobierno municipal.
1696: en Mongolia, batalla de Jao Modo, victoria del ejército imperial chino del emperador Kangxi y derrota de las tropas del Kanato de Zungaria de Galdan Boshugtu Khan.
1749: en Roma y Ostia (Italia), un tornado (posiblemente con varios vórtices) deja un saldo de tres víctimas fatales.
1775: en el marco de la Revolución estadounidense, el general británico Thomas Gage declara la ley marcial en Massachusetts. El británico ofrece el perdón a todos los colonos que abandonen las armas. Solo indicó dos excepciones: Samuel Adams y John Hancock, que serían colgados si los capturaban.
1817: en la ciudad de Karlsruhe (a 15 km de la frontera con Francia), el barón Karl Drais presenta públicamente la draisiana, considerada la primera bicicleta.
1821: el Reino de Egipto anexiona el Sudán Oriental.
1824: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, una Asamblea Constituyente aprueba la primera Constitución de la historia de El Salvador en su calidad de Estado miembro de la Federación Centroamericana.
1881: en Misuri (Estados Unidos), un tornado arrasa la aldea de Hopkins.
1897: en Assam (India), a las 11:06 (hora local) un terremoto de 8,3 grados deja un saldo de 1500 víctimas. Ver Lista de terremotos desde el 900 d. C. hasta el 1900 d. C.
1897: En Venezuela, Se inaugura la Cervecería de Maracaibo, la primera cerveza hecha en el mencionado país[1]
1898: en Filipinas, el general Emilio Aguinaldo declara que su país es independiente de España.
1901: Cuba consiente convertirse en un protectorado estadounidense.
1912: en Tegucigalpa (Honduras) se funda el Club Olimpia Deportivo.
1914: En General Daniel Cerri, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, se funda el Club Atlético Sansinena Social y Deportivo.
1921: en Heredia (Costa Rica) se funda el Club Sport Herediano.
1935: en Buenos Aires se firma el protocolo que pone fin a la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay.
1937: Durante la guerra civil española, el Cinturón de Hierro de Bilbao es tomado por los sublevados tras la traición a los republicanos del director de su construcción Alejandro Goicoechea.
1939: en Estados Unidos, Paramount Pictures comienza la filmación de la película Dr. Cíclope, la primera película de horror fotografiada en technicolor three‑strip.
1939: en la ciudad de Cooperstown, 309 km al norte de Nueva York, se abre el Salón de la Fama Nacional de Béisbol.
1940: en Saint-Valery-en-Caux (Francia), en el marco de la Segunda Guerra Mundial, 13 000 soldados británicos y franceses se rinden al mariscal alemán Erwin Rommel.
1942: en el marco del Holocausto judío, la niña neerlandesa judía Anna Frank (1929‑1945) recibe un diario en blanco como regalo por su decimotercer cumpleaños.
1943: en Berezhany (Rusia), en el marco del Holocausto judío, los nazis exterminan el gueto; 1180 judíos son llevados al cementerio judío y fusilados.
1943: en el marco de la Segunda Guerra Mundial (1939‑1945), la ciudad alemana de Gelsenkirchen es bombardeada por los aliados, produciéndose 270 personas asesinadas.[2]
1950: en Ocaña (Colombia) el gobernador de Norte de Santander en ese entonces el doctor Lucio Pabón Núñez funda el Instituto Técnico Industrial que en 2010 pasará a llamarse Institución Educativa Instituto Técnico Industrial Lucio Pabón Núñez.
1954: el papa Pío XII canoniza a Domingo Savio, niño pupilo del sacerdote Juan Bosco.
1956: en la cárcel de Las Heras, ubicada en el barrio de Palermo (Buenos Aires) la dictadura militar de Pedro Eugenio Aramburu ejecuta al general Juan José Valle debido a su apoyo al gobierno democrático de Juan Domingo Perón (derrocado en 1955).
1962: en Venezuela se crea el parque nacional Canaima, en el sureste del país, a 90 km al oeste de la frontera con Guayana.
1963: en Jackson (Misisipi), un miembro de la banda terrorista Ku Klux Klan asesina al líder negro de los derechos civiles Medgar Evers.
1964: en Sudáfrica, Nelson Mandela (activista antiapartheid y líder de la ANC) es condenado a cadena perpetua por sabotaje.
1967: la Unión Soviética lanza hacia Venus a la sonda espacial Venera 4, que se convierte en la segunda sonda en entrar en la atmósfera de Venus y en la primera en enviar datos sobre ella.
1974: en Buenos Aires (Argentina), el presidente democrático Juan Domingo Perón sale por última vez al balcón de la Casa Rosada (fallecerá el 1 de julio).
1983: en el cerro de Peñablanca, 45 minutos a pie desde Villa Alemana, 115 km al noroeste de Santiago de Chile, un joven de 17 años, Miguel Ángel Poblete (que en 1990 cambiará de sexo y se hará llamar Karole Romanov), que había subido con dos amigos de su edad para drogarse con neopreno, afirma que vio personalmente a la Virgen María, que ―en el marco de la dictadura de Pinochet (1973‑1990), que mató por lo menos a 3227 comunistas― le dijo que «hay que odiar el comunismo pero amar al comunista». Hasta la actualidad, los católicos chilenos asisten al Santuario de la Virgen de Peñablanca.
1985: el Reino de España firma el tratado de adhesión a la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea).
1987: en la República Centroafricana, un jurado condena a muerte al exemperador Jean-Bédel Bokassa por los crímenes que cometió durante su dictadura de 13 años.
1990: en Paraguay se recuerda el Día del Masón Paraguayo por decreto de la Gran Maestría n.º 3/90 del 10 de mayo de 1990.
1991: en la aldea Kokkadichcholai, cerca del pueblo de Batticaloa, al este de la isla Sri Lanka, el ejército ceilandés masacra a 152 personas de la minoría tamil.
1991: en Rusia, Borís Yeltsin es elegido presidente.
1991: la ciudad rusa de Leningrado recupera su antiguo nombre de San Petersburgo.
1994: primer vuelo oficial del avión birreactor más grande del mundo, el Boeing 777
1994: en Los Ángeles (California), Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman son asesinados fuera de su casa. O. J. Simpson posteriormente será absuelto de los asesinatos, pero se le hará responsable de una demanda civil por homicidio culposo.
2004: en Portugal comienza la Eurocopa 2004 de fútbol.
2007: sale a la venta la insulina inhalada.
2012: en Buenos Aires (Argentina), la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanza el PRO.CRE.AR, un plan de crédito a 30 años que será discontinuado por el presidente Mauricio Macri en 2018 y será relanzado por el presidente Alberto Fernández en 2020 y finalmente disuelto por el presidente Javier Milei en 2024. En los diez años de vigencia, permitirá la construcción de 960 308 viviendas.
2013: en Corea del Sur debuta el grupo surcoreano BTS, con la publicación de su sencillo No More Dream.
2014: en Brasil comienza el mundial de fútbol 2014.
2016: en la ciudad de Orlando (estado de Florida) tiene lugar la masacre del club Pulse.
2018: la Cumbre de Estados Unidos y Corea del Norte de 2018 es realizada.
2018: la República de Macedonia confirma que iniciará el cambio de su nombre al de «República de Macedonia del Norte».
2019: en Ecuador, la Corte Constitucional reconoce como válido el llamado matrimonio igualitario, que abre la puerta al matrimonio entre personas del mismo sexo.[3]
2021: durante el partido de Dinamarca vs Finlandia de la Eurocopa 2020, el futbolista danés Christian Eriksen se desplomó y se lo llevaron de emergencia, el partido se suspendió por eso.
2024: en Argentina, el Congreso aprobó la primera ley Javier Milei, tras un empate la vicepresidente Victoria Villarruel debió desempatar la votación del Senado. Tras la declaración de varios asesores y filtrarse chats de varios senadores se realizo un denuncia penal para que investigue las coimas por parte del gobierno de Javier Milei para su aprobación