TAL DÍA COMO HOY 12 DE ABRIL 2023

467: en Roma (Italia), Antemio es proclamado emperador.
1204: Constantinopla es conquistada durante la Cuarta Cruzada.
1557: en Ecuador se funda la aldea de Cuenca.
1606: Gran Bretaña adopta la bandera de la Unión.
1609: los Países Bajos se independizan del Reino de España.
1633: en Italia, la Inquisición acusa de manera infundada a Galileo Galilei de herejía.
1671: El papa Clemente X beatifica a Santa Rosa de Lima, convirtiéndose en la primera santa nacida en América.
1752: en España, el rey Fernando VI firma el decreto por el que se crea la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, inaugurada al día siguiente.
1779: se firma el tratado de Aranjuez, por el cual España interviene en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
1814: se presenta el Manifiesto de los Persas al rey Fernando VII de España.
1820: en Grecia, Aléxandros Ipsilantis es declarado líder de Filikí Etería, una organización secreta con el objetivo de expulsar de ese país el Imperio otomano.
1831: en el arroyo Salsipuedes (Uruguay), al día siguiente de la Traición del Salsipuedes, el militar colorado Bernabé Rivera (1795-1832) con sus 1200 soldados sigue persiguiendo y matando a sus aliados charrúas artiguistas. «[Ese es] el gran interés que tomo en la conclusión de los infieles». Los niños y mujeres sobrevivientes serán vendidos como esclavos.
1860: en Venezuela, Manuel Felipe de Tovar presta juramento como primer presidente electo.
1861: en los Estados Unidos se da inicio a la Guerra de Secesión con el asalto confederado al Fuerte Sumter.
1864: en Fort Pillow (Tennessee) ―en el marco de la Guerra Civil de Estados Unidos― las fuerzas confederadas (esclavistas) asesinan a la mayoría de los soldados afroestadounidenses que se habían rendido.
1865: en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, la localidad de Mobile (Alabama) es tomada por las fuerzas antiesclavistas.
1869: en Cuba, Carlos Manuel de Céspedes asume como primer presidente de la República en Armas (contra el Reino de España).
1870: en España se realiza un consejo de guerra para juzgar al Duque de Montpensier, que había matado en duelo a su primo el infante don Enrique de Borbón.
1877: el Reino Unido se anexiona Transvaal.
1886: en el estado de Antioquia (Colombia) se funda el municipio de Caucasia.
1900: en Tuguegarao (Filipinas) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 42,2 °C (107,9 °F).
1904: en Barcelona, Antonio Maura (presidente del Consejo de Ministros) sufre un atentado con arma blanca.
1917: en el marco de la Primera Guerra Mundial, las fuerzas canadienses vencen a los alemanes en la batalla de la cresta de Vimy.
1923: en Tablada (Sevilla) el rey Alfonso XIII inaugura el aeródromo.
1927: en Shanghái, Chiang Kai-shek ordena ejecutar a miembros del Partido Comunista.
1928: en Milán (Italia), el rey Víctor Manuel III, sale ileso de un atentado en la inauguración de la Feria de Muestras.
1931: en España se celebran las elecciones municipales en las cuales las candidaturas republicanas consiguen la mayoría en 41 capitales de provincia, lo que daría pie a la proclamación de la Segunda República.
1937: en Rugby (Reino Unido) sir Frank Whittle pone a prueba uno de los primeros aeroplanos a reacción de la historia.
1942: ocurre la peor tragedia minera en la historia mundial al morir 1500 mineros en una mina carbonífera en Honkeiko, en la Manchuria (China) durante la ocupación japonesa.
1944: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Aquisgrán es bombardeada con 42.800 bombas incendiarias y 4.047 bombas explosivas, produciéndose el derrumbe del 61% de las casas y 1525 muertos de los cuales 212 eran niños.1
1945: en los Estados Unidos, Harry S. Truman se convierte en trigésimotercer presidente.
1945: en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, Chile declara la guerra a Japón.
1946: en España se crea el Patronato de Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas, predecesor de actual organismo de Loterías y Apuestas del Estado.
1950: en Mónaco, el príncipe Rainiero III sube al trono.
1954: en Decca Records, Bill Haley & His Comets graban Rock Around the Clock, una de las canciones más importantes en la historia del rock and roll.
1955: en los Estados Unidos, la vacuna contra la polio, desarrollada por el doctor Jonas Salk, es declarada segura y efectiva.
1955: en Bolivia, por decreto del gobierno de Víctor Paz Estenssoro, se dicta el Día del Niño.
1961: el cosmonauta soviético Yuri Gagarin realiza un vuelo a bordo de la nave Vostok 1 convirtiéndose en el primer hombre lanzado al espacio.
1962: en un pozo a 151 metros bajo tierra, en el área U9n del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Hudson, de 1 kt. Es la bomba n.º 226 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1962: en España, las Cortes aprueban la nacionalización del Banco de España.
1963: en las costas de Dinamarca, el submarino nuclear soviético K-33 choca con el barco mercante finlandés Finnclipper.
1968: en Skull Valley (Estados Unidos) accidente de gas nervioso.
1980: Samuel Doe toma el control de Liberia en un golpe de Estado, acabando con 130 años de democracia.
1981: el transbordador espacial estadounidense Columbia, tripulado por dos hombres, inicia con éxito su primer vuelo espacial.
1982: en el marco de la guerra de las Malvinas, Reino Unido comienza la reocupación de las islas Malvinas (que mantenía invadidas desde 1832, y que Argentina recuperó a la fuerza diez días antes).
1983: en Los Ángeles (California), la película española Volver a empezar de José Luis Garci, consigue por primera vez para España el Premio Óscar a la mejor película en lengua no inglesa.
1985: en el restaurante El Descanso, de la ciudad de Madrid (España), un atentado atribuido a la Yihad islámica deja como saldo 18 muertos y 82 heridos.
1992: cerca de París se inaugura Eurodisney.
1992: En Madrid (España) se reinaugura, cien años después de su fundación, la Estación de Atocha, el mayor complejo ferroviario de España y uno de los más importantes de Europa.
1994: en El Cairo (Egipto), Israel y la OLP concluyen el acuerdo sobre la policía palestina que se desplegará en Gaza y Jericó, y que contará con 9000 hombres.
1994: en Arizona (Estados Unidos), los abogados Laurence Canter y Martha Siegel un software casero de marketing para promover los servicios de su bufete. Es considerado el primer spam o correo basura masivo en los grupos de noticias.
1999: un avión de la aerolínea Avianca, es secuestrado mientras cubría la ruta Bucaramanga-Bogotá.
1999: el presidente de los Estados Unidos Bill Clinton es citado por la Corte Suprema por falso testimonio en el escándalo de sus relaciones sexuales con la becaria Monica Lewinsky.
1999: en Yugoslavia en el marco de la Operación Fuerza Aliada aviones de la OTAN bombardearon un tren de pasajeros mientras cruzaba un puente ferroviario sobre el río Južna Morava en el desfiladero de Grdelica, cerca de la ciudad de Leskovac en el distrito de Jablanica (Serbia), provocando un número estimado de entre veinte y sesenta víctimas mortales, dependiendo de las fuentes.
1999: también en Yugoslavia, varios aviones de la OTAN atacaron con bombas de racimo la ciudad de Niš (Serbia). Según la OTAN el objetivo del ataque era el aeropuerto de Niš, sin embargo las bombas cayeron sobre la parte oriental de la ciudad provocando heridas a más de once civiles. Un años después un civil moriría al pisar una bomba sin detonar.
2001: se celebra por primera vez La noche de Yuri.
2002: ―en medio del golpe de Estado contra Hugo Chávez en Venezuela, el empresario Pedro Carmona asume la presidencia y disuelve todos los poderes públicos.
2005: en los Estados Unidos, la empresa AMD presenta el microprocesador Opteron, de doble núcleo.
2005: en los Estados Unidos, la empresa Intel presenta el microprocesador Pentium D, de 64 bits.
2007: doble atentado de Al Qaeda en Argel (Argelia). Más de treinta personas mueren y 200 heridas tras inmolarse dos terroristas: uno en una comisaría de policía y el otro frente al mismo Parlamento argelino.
2007 En Perú se produjo un Terremoto de 7.4 grados en la escala de Richter dejando a más de 40 000 damnificados y más de 10 000 muertos.
2019: en Brasil, dos edificios se desploman en Muzema, comunidad en la Zona Oeste de Río de Janeiro, dejando al menos 20 muertos y 4 desaparecidos.
2022: Se registra un tiroteo en un vagón en el metro de Nueva York, dejando al menos 16 heridos.