Merlin y Raptor: los motores de cohete reutilizables que han llevado a SpaceX a ser referente espacial

El tamaño importa. Pero en el lanzamiento de cohetes reutilizables, contar con motores más pequeños es parte del éxito. Esta ha sido la estrategia de Elon Musk y SpaceX, desde los ya veteranos motores Merlin hasta los nuevos motores Raptor, previstos para utilizarse en la Starship Super Heavy, la nave que tiene como objetivo alcanzar Marte.
El primer test del Merlin 1A fue en 2006. Un motor fabricado con polímeros reforzados con fibra de carbono que en su primera prueba falló estrepitosamente. Un año después fue utilizado en el Falcon 1, dando inicio al primer lanzamiento privado de vehículos con combustible líquido en entrar en órbita alrededor de la Tierra. Desde entonces, estos motores Merlin han acompañado a SpaceX en su conquista del espacio.
Elon Musk cree que el lanzamiento de cohetes moderno se basa en utilizar al mismo tiempo un gran número de motores, controlados al mismo tiempo, que permiten variar el empuje en tiempo real y con una ventaja clave: la fiabilidad. Porque si falla uno de los motores, todavía queda el resto.
El tamaño importa. Pero en el lanzamiento de cohetes reutilizables, contar con motores más pequeños es parte del éxito. Esta ha sido la estrategia de Elon Musk y SpaceX, desde los ya veteranos motores Merlin hasta los nuevos motores Raptor, previstos para utilizarse en la Starship Super Heavy, la nave que tiene como objetivo alcanzar Marte.
El primer test del Merlin 1A fue en 2006. Un motor fabricado con polímeros reforzados con fibra de carbono que en su primera prueba falló estrepitosamente. Un año después fue utilizado en el Falcon 1, dando inicio al primer lanzamiento privado de vehículos con combustible líquido en entrar en órbita alrededor de la Tierra. Desde entonces, estos motores Merlin han acompañado a SpaceX en su conquista del espacio.
Elon Musk cree que el lanzamiento de cohetes moderno se basa en utilizar al mismo tiempo un gran número de motores, controlados al mismo tiempo, que permiten variar el empuje en tiempo real y con una ventaja clave: la fiabilidad. Porque si falla uno de los motores, todavía queda el resto.
Raptor, la nueva generación de motores de SpaceX

Con 68 metros de altura y hasta 3.300 toneladas de combustible, el Super Heavy se presenta como un cohete bastante alejado de los Falcon 9. Y por ello también cuenta con otra serie de motores, los Raptor. Mientras la Starship planea incorporar siete, el Super Heavy añadirá 37 motores Raptor, impulsados por metano y oxígeno, para intentar alcanzar su ambicioso objetivo de llegar a Marte.
Al 90%, los motores Raptor ya son capaces de ofrecer el doble de fuerza que los Merlin 1D, aunque su coste también es el doble. Según describe EveryDay Astronaut, el motor raptor tiene un impulso más alto que cualquier otro cohete salvo el transbordador espacial, con el añadido que su coste es 70 veces más barato en términos de potencia.
El motor Raptor está pensado para «la próxima generación de lanzadores de SpaceX, diseñados para la exploración y colonización de Marte», explicaba Elon Musk en 2013 cuando se inició el desarrollo de esta nueva serie de motores. Ligeramente más grandes, pero también más potentes y reutilizables.
Durante las pruebas en las instalaciones de Texas, el motor Raptor ha logrado un impulso de 172 toneladas, aunque todavía por debajo de las 200 toneladas que según Elon Musk son suficientes para impulsar el Starship o la Super Heavy.

Comparación de tamaños. Vía Reddit
«No hay otro motor de cohetes capaz de producir tanta energía a partir de metano y oxígeno líquido como el motor Raptor», explica Tim Dodd, experto detrás del canal de Everyday Astronaut. “Y la idea es hacerlo más reutilizable. Algo que definitivamente ayudará a su estrategia comercial si pueden hacerlo volar una y otra vez». Según SpaceX, estos motores Raptor están diseñados para ser reutilizados hasta 1.000 veces.
FUENTE