Dragón Colección pone a la venta el calendario 2025 del Ejército de Tierra “De Pavía a Breda (1525-1625), 100 años de preeminencia militar de los tercios españoles en Europa”, que divulga nuestra historia y hazañas, ilustra y pone en valor […]
Dragón Colección pone a la venta el calendario 2025 del Ejército de Tierra “De Pavía a Breda (1525-1625), 100 años de preeminencia militar de los tercios españoles en Europa”, que divulga nuestra historia y hazañas, ilustra y pone en valor […]
En Hermanos de guerra, Fernando Martínez Laínez nos cuenta las victorias más significativas de los tercios españoles. Narra aquí sus victorias más importantes. De Pavía a Mühlberg, pasando por San Quintín, Gravelinas o la mítica Lepanto, sus banderas ondearon triunfales […]
En el arte, durante los siglos XV y XVI se desarrolló una nueva corriente artística conocida como el estilo renacentista, que se inspiraba en los modelos artísticos griegos y romanos. Esta corriente nació en Italia y llegó a España en […]
El intercambio cultural entre Italia y España es uno de los más importantesgracias al enriquecimiento mutuo a través de ideas y propuestas del arte, la literatura y el pensamiento Imágenes cedidas por cortesía del Archivo General Militar de Madrid IV […]
Los tercios españoles ¿como han sido tratados y o representados? En nuestra memoria esta la película Alatriste, pero ¿hay mas? Organizado por: Instituto de Historia y Cultura Miliar y Asociación «31 de enero. Tercios» #DDMTeCuenta https://www.divulgadoresdelmisterio.net/https://www.facebook.com/divulgadoresdelmisterio.netTwiter – @DDMisteriodivulgadoresdelmisterio@gmail.com
Cuando el tercio necesitaba alistar soldados, el rey concedía un permiso especial firmado de propia mano (“conducta”) a los capitanes designados, que tenían señalado un distrito de reclutamiento y debían reunir el número de hombres suficiente para componer una compañía. […]
Los ejércitos españoles de la segunda mitad del siglo XVII siguieron constituyendo una fuerza a tener en cuenta que logró preservar la integridad del Imperio de Carlos II, el último de los Austrias IV JORNADAS DE LOS TERCIOS 2024 Los […]
Los Presidios de Toscana o Estado de los Reales Presidios, constituyeron una entidad territorial bajo soberanía de la Monarquía Hispánica en la costa de Toscana entre 1557 y 1707 IV JORNADAS DE LOS TERCIOS 2024 Los Tercios en Italia. Entre […]
En aquel complicado tablero, Milán siempre tuvo una importancia estratégica. Era la ciudad desde la que se controlaba el paso del norte al sur de Europa, la clave en las comunicaciones del Imperio IV JORNADAS DE LOS TERCIOS 2024 Los […]
El Tercio Viejo de Sicilia es uno de los tercios viejos que fueron creados por orden del Emperador Carlos V (Carlos I de España) en sus ordenanzas de 1535 y 1536, donde se crearon los tres primeros tercios, entre ellos […]