La batalla de Borodino tuvo lugar el 7 de septiembre de 1812. Es también conocida como la batalla del río Moscova, y fue una de las mayores y más sangrientas batallas de las guerras napoleónicas, enfrentando a cerca de un […]
La batalla de Borodino tuvo lugar el 7 de septiembre de 1812. Es también conocida como la batalla del río Moscova, y fue una de las mayores y más sangrientas batallas de las guerras napoleónicas, enfrentando a cerca de un […]
Cuando Napoleón recibió la noticia de que su ejército había sido derrotado en Bailén, y que su asustadizo hermano José, había abandonado el trono huyendo de Madrid, no sabía qué noticia le enfurecía más #DDMTeCuenta Librería Tercios ViejosC. de María […]
Los Bonaparte tuvieron nada menos que trece hijos, de los que ocho sobrevivieron a la infancia: José, Napoleón, Luciano, María Ana Elisa, Luis, Paulina, Carolina y Jerónimo #DDMTeCuenta Librería Tercios ViejosC. de María Panés, 4, Chamberí, 28003 MadridTeléfono: 918 65 […]
Napoleón Bonaparte. Cónsul y emperador de Francia. Militar de carrera, su progresivo ascenso tiene lugar durante la Revolución Francesa #DDMTeCuenta Librería Tercios ViejosC. de María Panés, 4, Chamberí, 28003 MadridTeléfono: 918 65 61 86 https://www.divulgadoresdelmisterio.net/https://www.facebook.com/divulgadoresdelmisterio.netTwiter – @DDMisteriodivulgadoresdelmisterio@gmail.com
La batalla de Bailén se libró durante la Guerra de la Independencia Española y supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico. Tuvo lugar el 19 de julio de 1808 junto a la ciudad jienense […]
La Gran Pirámide de Guiza (también conocida como pirámide de Keops o de Jufu) es, además de la mayor de las pirámides de Egipto, la más antigua de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que aún perdura. […]
El 2 de Mayo de 1808 los héroes populares riñeron en la Puerta del Sol el primer combate con las tropas de Napoleón. Todavía hoy el mito y leyenda de la jornada del Dos de Mayo se superpone a la […]
El Gran Corso quiso pasar una noche en la famosa estructura emulando a Alejandro Magno y a Julio César La pirámide de Keops, que es la única construcción que perdura de las siete maravillas del mundo antiguo, sigue revelando nuevos […]
Durante dos años sus compañeros de armas se empeñaron en construir un mausoleo de oro macizo con la figura en relieve del Magno. La estructura contaba en sus extremos con columnas jónicas de oro y en sus laterales incluía escenas […]
Repaso divulgativo, cronológico y anecdótico del XIX, que empieza cuando Felipe V, Borbón, llegó de rebote al trono de España, y acaba de sopetón en Cuba’98. Un siglo en el que España perdió un imperio, pero ganó un país; en […]