Dirección de espacios informativos de misterio por Bruno Cardeñosa y Lorenzo Fernández
11-4-16 17:00 Dirección de espacios informativos de misterio por Bruno Cardeñosa y Lorenzo Fernández
La radio de la Universidad Complutense de Madrid, Inforadio, a través de su programa Los Mundos Sutiles, organiza junto al Departamento de Periodismo IV y al grupo de investigación MediaCom, la segunda edición de estos encuentros que buscan definir el concepto de Periodismo de Misterio, analizar sus formatos, evolución y temáticas. En esta ocasión damos especial importancia a las distintas funciones que se pueden llevar a cabo.
9:30 Apertura
● Carmen Pérez de Armiñán (Decana de la Facultad)
● Fernando Peinado (Coordinador académico)
● Guiller Verdín (Director del II EPM)
10:00 Periodismo de misterio: situación y fenómeno mediático
● Jesús Ortega
● Guiller Verdín
● David Cuevas
● Juan Jesús Sánchez Ortega
11:30 Reporterismo de viajes (lugares mágicos, de poder, regiones recónditas…)
● Jesús Callejo
● Juan Ignacio Cuesta
13:00 Redacción periodística de temas de misterio
● David Sentinella
● Miguel Pedrero
15:30 Información especializada en enigmas de la ciencia
● Manuel Berrocal
● Manuel Carballal
17:00 Dirección de espacios informativos de misterio
● Lorenzo Fernández Bueno
● Bruno Cardeñosa
18:30 Programa especial de Los Mundos Sutiles. III Aniversario
a Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense imparte conocimientos científicos para el ejercicio del periodismo profesional desde 1971. Inscritos en el área de las Ciencias sociales, tienen el doble carácter de ser genéricos y específicos. Entre los primeros figuran los saberes en Economía, Sociología, Historia y Derecho. Entre lo segundos, la Teoría de la Comunicación, la Tecnología, la Empresa Informativa y la Redacción periodística.
El periodismo interpreta la realidad, da sentido a la misma y contribuye a elevar el grado de libertad de los ciudadanos a los que informa facilitándoles medios para elegir y opinar libremente. Así pues su adecuada formación tiene una importancia creciente debido a la irrupción de las nuevas tecnologías de información y comunicación.
La Facultad de Ciencias de la Información está ubicada en la Ciudad Universitaria de Madrid y cuenta con todos los medios y recursos humanos y materiales necesarios para el desarrollo de las actividades docentes y de investigación: biblioteca, salas de conferencias, salón de actos, laboratorios, aulas informáticas, etc.
Siguenos en:
https://www.facebook.com/divulgadores…
Twiter – @DDMisterio
http://www.ivoox.com/podcast-audiotec…
https://itun.es/i6Ld7Vm
https://vimeo.com/divulgadoresdelmist…
divulgadoresdelmisterio@gmail.com