Copilot+: la nueva IA de Microsoft
Promete hacer a las PCs más poderosas que las Macbook Air de Apple
La apuesta de Microsoft por la inteligencia artificial es clara, al punto de lanzar una nueva versión de Copilot, su asistente virtual con IA en Windows 11. Esta versión, denominada Copilot+, presenta mejoras en potencia, rendimiento y experiencias, según afirma la compañía.
La nueva versión de su IA está diseñada para los procesadores Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus, que ofrecen mejores tiempos de respuesta y procesamiento. De acuerdo con Musicsoft, estos procesadores permitirán equipos más rápidos que las Macbook Air más recientes con procesadores M3.
Estos procesadores, diseñados sobre una arquitectura ARM a diferencia de los CPUs de AMD o Intel basados en X86, cuentan con su propia Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU), capaz de procesar más de 45 billones de operaciones por segundo en funciones específicas para IA.
Además, Microsoft indica que las nuevas PCs con Copilot+ con Snapdragon X Elite Arm de Qualcomm son capaces de dar hasta 22 horas de reproducción de video local y hasta 15 horas de navegación con la web.
Las nuevas funciones en Windows, con IA y ARM
Una de sus grandes novedades es «Recall», una herramienta que funciona como un recordatorio de todo lo que se ha hecho en el equipo, a manera de historial de acciones personal. Esto permite buscar y recuperar cualquier elemento necesario en cualquier momento, utilizando lenguaje natural o una línea de tiempo, ya que el asistente es capaz de entender el contenido de la pantalla.
Microsoft asegura que todo el contenido se almacena de forma local, respetando la privacidad del usuario y con controles integrados directamente en Windows 11.
Otra de las novedades es «Cocreator» en Paint, una herramienta que llevaba meses en prueba y que ahora permite generar contenido en el programa usando palabras, de la misma forma que se haría con cualquier IA de texto a imagen disponible en el mercado.
También está «Live Captions», que funciona gracias a la IA como un traductor en vivo, convirtiendo el audio que pasa por la PC a otro idioma. De momento, Microsoft indica que esta función solo está disponible en inglés, pero abarca más de 40 idiomas.
FUENTE
XATAKA