Síndone y Sudario: Dos lienzos sagrados entrelazados por David Sentinella
XIV Congreso sobre misterios de la ciencia y la historia – Asociación Mil Caminos – David Sentinella:
El Santo Sudario de Oviedo (conocido también por pañolón de Oviedo) es una reliquia de la Iglesia Católica que se encuentra depositada en la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo, España. Se trata un pañuelo de linomanchado de sangre y alguna quemadura de velas, de forma rectangular con una medida de 83×53 centímetros. Se le venera como una de las prendas funerarias mencionadas en el evangelio de Juan (Jn 20,7): un «sudario» (σουδαριον) que cubría la cabeza de Jesús de Nazaret, y una «prenda de lino» o «vendajes» (οθονιον) cubriendo el cuerpo. Algunos creyentes creen que el sudario de Oviedo fue uno de los lienzos mencionados en Jn 20,6.
En España, se puede constatar la existencia y estancia del pañolón en Oviedo desde el siglo VII. Su localización en fechas anteriores es más incierta. Los creyentes creen que salió de Palestina ante el ataque de los persas pasando por el norte de África hasta Cartagena, Sevilla, Toledo y por fin Oviedo. El paño ha sido datado mediante la técnica del radiocarbono como originario del siglo VII.1
El Santo Sudario se expone al público sólo tres días al año que son el Viernes Santo, el 14 de septiembre y el 21 de septiembre, San Mateo Apóstol. El resto del año se encuentra depositado en la cámara santa.
DIVULGADORES DEL MISTERIO
Siguenos en:
Twiter – @DDMisterio
https://www.divulgadoresdelmisterio.net/
divulgadoresdelmisterio@gmail.com