Tal dia como hoy ….
Publicado el 28/03/2020
0
454 Visualizaciones

- 845: en Francia, París es saqueada por invasores vikingos, entre ellos Ragnar Lodbrok.
- 1480: en Castilla y Aragón, una pragmática de los Reyes Católicos autoriza a los campesinos a trasladarse libremente con todos sus bienes.
- 1556: en Valladolid, Felipe II es proclamado solemnemente rey de España.
- 1638 (Domingo de Ramos): en Calabria (Italia), entre ayer y hoy, tres terremotos de magnitud 7,0 de la escala sismológica de Richter dejan 10 000 víctimas.1
- 1738: en Vallefiorita (Calabria), a las 18:55 sucede un terremoto con una magnitud estimada de 7,0 en la escala de Richter. Este fue el quinto y último terremoto (en una serie en 50 días) que dejaron en total un saldo de unas 50 000 víctimas.
- 1767: en Marraquech, se firma el primer tratado de paz y de amistad entre España y Marruecos.
- 1776: en la zona de la actual ciudad de San Francisco (California), el conquistador español Juan Bautista de Anza funda un presidio.
- 1787: en la zona limítrofe entre Guerrero y Oaxaca (México) ocurre un terremoto magnitud 8.6, siendo el más fuerte registrado hasta el momento en el país.
- 1798: en España, el valido Manuel Godoy (1767-1851) presenta la dimisión de sus cargos, que es aceptada en términos de perpetuo agradecimiento por el rey Carlos IV.
- 1809: en Vigo, España, un alzamiento popular permitió recuperar la ciudad de la ocupación de las tropas napoleónicas.
- 1823: en la provincia de La Rioja (Argentina) el caudillo Juan Facundo Quiroga (1788-1835) se enfrenta en un duelo de lanzas con el general Miguel Dávila. Lo mata, y se libra la batalla de El Puesto entre las dos fuerzas.
- 1838: en el Río de la Plata, el contraalmirante francés Luis Francisco Leblanc declara el bloqueo del puerto de Buenos Aires.
- 1844: en España, la reina Isabel II crea por Real Decreto el cuerpo de la Guardia Civil.
- 1845: en Madrid, se estrena Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, la obra teatral más representativa del romanticismo español.
- 1856: en Inglaterra se realiza la última ejecución pública. (Los británicos seguirán ejecutando personas públicamente en los países que han invadido).
- 1866: en Buenos Aires (Argentina) se crea el Archivo Histórico Nacional.
- 1871: en Francia se instala la Comuna de París, gobierno popular revolucionario en la capital francesa.
- 1882: en Francia se implanta por ley la enseñanza primaria obligatoria.
- 1895: en el Fomento de la Industria Nacional de París (Francia), los hermanos Lumiére presentan su invento llamado cinematógrafo.
- 1899: Guglielmo Marconi establece una comunicación radiotelegráfica entre las dos orillas del Canal de la Mancha.
- 1909: en Madrid (España), entran en servicio público los diez primeros automóviles, con carácter experimental.
- 1909: en Barcelona se inaugura el velódromo «Parc dels Sports».
- 1920: en Estados Unidos queda instaurado el derecho de sufragio femenino (excepto las mujeres negras).
- 1929: se crea el Banco Exterior de España.
- 1933: en Alemania, el Parlamento confiere poderes dictatoriales a Adolf Hitler.
- 1933: la Conferencia Episcopal de Fulda se distancia de la condena del nazismo.
- 1935: el ingeniero aeronáutico español Virgilio Leret patenta en Madrid el primer motor a reacción, su mototurbocompresor de reacción continua. Al año siguiente será fusilado por Franco.
- 1939: el general Francisco Franco conquista Madrid. Cuatro días después terminaría la Guerra Civil Española.
- 1944: estreno en Teatro de La Cruz (Madrid) de Don Juan Tenorio de José Zorrilla
- 1954: en San Juan (Puerto Rico), Ángel Ramos funda el canal de televisión Telemundo.
- 1965: en Chile se produce en La Ligua (zona central) un terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter.
- 1971: en Managua (Nicaragua), es firmado, en el Teatro Nacional Rubén Darío, el Pacto Kupia-Kumi por el presidente Anastasio Somoza Debayle y el doctor Fernando Agüero Rocha, presidentes respectivos de los partidos Liberal Nacionalista y Conservador para asegurar la reelección del primero en 1974.
- 1979: en Three Mile Island (Pensilvania) sucede un grave accidente nuclear.
- 1980: en Buenos Aires, el Banco Central dispone la liquidación del BIR (Banco de Intercambio Regional) y otros, vinculados a grandes grupos económicos.
- 1982: en Chiapas (México), el volcán Chichonal hace erupción después de estar inactivo por siglos.
- 1990: el parlamento de Israel reafirma a Jerusalén como capital del Estado.
- 1996: la Universidad Complutense de Madrid cierra los institutos de estudios internacionales creados por Gustavo Villapalos.
- 1996: en Taipéi (Taiwán) comienza a operar el Metro de Taipéi (MRT).
- 1997: un barco con refugiados albaneses se hunde al chocar con un carguero italiano, provocando 80 muertos.
- 2008: Chile cambia el día del «cambio de horario» (que normalmente es el segundo sábado de marzo, de UTC -3 a UTC -4), puesto a que sufre una crisis energética. Antes se modificó la fecha para la asunción a la presidencia de Patricio Aylwin y para la venida del papa Juan Pablo II.
Lo más visto
OpenAI prepara su propio TikTok
30/09/2025
TAL DÍA COMO HOY 4 DE OCTUBRE 2025
04/10/2025