El Tercio Viejo de Sicilia es uno de los tercios viejos que fueron creados por orden del Emperador Carlos V (Carlos I de España) en sus ordenanzas de 1535 y 1536, donde se crearon los tres primeros tercios, entre ellos […]
El Tercio Viejo de Sicilia es uno de los tercios viejos que fueron creados por orden del Emperador Carlos V (Carlos I de España) en sus ordenanzas de 1535 y 1536, donde se crearon los tres primeros tercios, entre ellos […]
En España hubo numerosos corsarios y de gran éxito. Conviene aclarar que un corsario era algo muy diferente de un pirata. El corsario se trataba de un particular que, por las razones que fuesen, había obtenido una «patente» o permiso […]
El 30 de mayo de 1588, la Gran Armada española ponía rumbo a las costas inglesas al objeto de conquistar a uno de sus grandes enemigos. Conocida por los británicos como «Armada Invencible», fue uno de los enfrentamientos navales más […]
La vida a bordo era extremadamente dura, en condiciones normales. Si en cambio, surgían problemas: calmas en el mar, tempestades, ataques corsarios, carestías, etc. La situación se tornaba insufrible Entre galeras y galeones. El mundo naval del siglo XVI – […]
El Galeón de Manila, también llamado Nao de China o Galeón de Acapulco, era el nombre con el que se conoce a una serie de naves que cruzaban el océano Pacífico una o dos veces por año entre Manila (Filipinas) […]
Pax Hispánica. Con este término nos referimos a ese periodo que caracterizó la política exterior española dentro del contexto de la hegemonía de la Monarquía Hispánica Imágenes cedidas por cortesía del Archivo General Militar de Madrid IV JORNADAS DE LOS […]
Los tercios españoles se enfrentaron a diversos desafíos durante su existencia, como los motines que surgían dentro de las tropas, o la gestión de la parte financiera de estas compañías militares Imágenes cedidas por cortesía del Archivo General Militar de […]
NÁPOLES DEFENSA ESTÁTICA y NAVAL por Enrique Martínez Ruiz #DDMTeCuenta https://www.divulgadoresdelmisterio.net/https://www.facebook.com/divulgadoresdelmisterio.netTwiter – @DDMisteriodivulgadoresdelmisterio@gmail.com
Una violencia esporádica y difusa? La conflictividad entre civiles y militares en el Palermo de principios del siglo XVII Organizado por: Instituto de Historia y Cultura Militar y Asociación «31 de enero. Tercios» #DDMTeCuenta https://www.divulgadoresdelmisterio.net/https://www.facebook.com/divulgadoresdelmisterio.netTwiter – @DDMisteriodivulgadoresdelmisterio@gmail.com
Saco de Roma es la denominación con la que se conoce el saqueo que llevaron a cabo en la ciudad de Roma las amotinadas tropas alemanas y españolas de Carlos V el 6 de mayo de 1527 IV JORNADAS DE […]