Cruzada en España es el texto que surgió de una movilización única en su género en la Irlanda de 1936, promovida por una figura controvertida, hoy desprestigiada, pero influyentes en su tiempo como fue el general Eoin O Duffy #DDMTeCuenta […]
Cruzada en España es el texto que surgió de una movilización única en su género en la Irlanda de 1936, promovida por una figura controvertida, hoy desprestigiada, pero influyentes en su tiempo como fue el general Eoin O Duffy #DDMTeCuenta […]
Mucho se ha escrito sobre el factor religioso en relación con la guerra civil, y aún más sobre la persecución religiosa en la retaguardia republicana https://www.divulgadoresdelmisterio.net/https://www.facebook.com/divulgadoresdelmisterio.netTwiter – @DDMisteriodivulgadoresdelmisterio@gmail.com
Un viaje a Vallecas cuenta los asesinatos de los Trenes de la Muerte, los primeros asesinatos masivos de la guerra civil https://www.divulgadoresdelmisterio.net/https://www.facebook.com/divulgadoresdelmisterio.netTwiter – @DDMisteriodivulgadoresdelmisterio@gmail.com #DDMTeCuenta
Lo que el viento se llevo, Norte y Sur, Dioses y generales, Bailando con Lobos, etc … el cine y la televisión ha tratado ampliamente la guerra de secisión norteamericana con grandes títulos para la historia Licencia Atribución de Creative […]
Durante la primera mitad del siglo XX, y siempre en la segunda quincena de julio, el centro de gravedad de la historia de España pasó tres veces por Melilla: en 1909, 1921 y 1936. COMPRA EN AMAZON CON NUESTRO ENLACE […]
«El Tren de los 40 Días» es un libro de Andrés Graña Ruiz coeditado con Editorial Chocolate y que pretende ser un pequeño homenaje a todas las gentes de los pueblos de los alrededores de Madrid que, con su trabajo […]
La dimensión internacional de la Guerra Civil por Rafael Rodrigo La guerra civil española o guerra de España, también conocida por los españoles como la Guerra Civil por antonomasia, o simplemente la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde […]
Intervienen: Lucas Molina y Pablo Sagarra Por el Zar y por la Patria. Rusos blancos en la Guerra Civil española y en la II Guerra Mundial (1936-1945) Los llamados rusos blancos, los que tuvieron que abandonar su país tras el […]
El firmamento se tiñó de rojo en enero de 1938 durante una de las mayores tormentas geomagnéticas del siglo XX “¿Dónde está el fuego?”. Es la pregunta que se repitió millones de veces en toda Europa, incluida España, la noche […]
La asombrosa revelación del profesor Aris a fines de 1935, según la cual España caería en una contienda fratricida, fue un pésimo augurio que se hizo realidad. En 1936 estallará la guerra». La noticia bomba se publicó en la revista […]