«Como arreglar las cosas poniendo mogollón de cinta aislante». Hace un par de años, el profesor Manuel Herrador decía que estaba «convencido de que en algún momento del futuro la gente mirará cómo construimos hoy en día y pensará lo mismo que […]
«Como arreglar las cosas poniendo mogollón de cinta aislante». Hace un par de años, el profesor Manuel Herrador decía que estaba «convencido de que en algún momento del futuro la gente mirará cómo construimos hoy en día y pensará lo mismo que […]
Hoy Melilla amanece sin agua y ya sabemos que mañana ocurrirá lo mismo. La situación es crítica: con el embalse de las Adelfas a un 17% de su capacidad y los pozos de la ciudad completamente exhaustos, las obras de […]
El 8 de octubre de 1998, un pequeño buque de recreo zarpó de la orilla del lago de Banyoles a las diez de la mañana. En él viajaban 141 pasajeros, jubilados franceses de vacaciones en España. Pocos minutos después de […]
Cuando Francisco de Montejo y su gente llegaron a Chichén Itzá, la ciudad llevaba abandonada al menos 200 años. Eran los primeros europeos en alcanzar la que, en tiempos, había sido la ciudad más importante de Mesoamérica y se quedaron boquiabiertos: incluso Diego […]
A lo largo de los años, los equipos de rescate se han embarcado en decenas de misiones en los vastos desiertos de Arabia Saudí. ¿Objetivo? Encontrar aquellos que se habían perdido en el vasto y árido desierto. La gran mayoría […]
El catálogo de fenómenos meteorológicos suma un nuevo actor. Durante la Reunión de Otoño del Advancing Earth and Space Science (AGU), Brian Mapes, de la Universidad de Miami, presentó un tipo de tormenta que sus colegas no habían identificado hasta la fecha […]
Hace aproximadamente 3,500 millones de años, el cráter Jezero de Marte fue un lago. Lo que hasta ahora era una suposición de los científicos, se confirmó tras el análisis de las primeras imágenes captadas por el rover, que dan la evidencia suficiente para señalar […]
La necesidad, dicen, agudiza el ingenio. Desde luego se lo agudizó a Enrique Veiga, un ingeniero gallego ya jubilado que durante una sequía en los años 90 tuvo una idea notable: crear una máquina que pudiera extraer agua del aire. Aquel proyecto […]
El hundimiento de la Ciudad de México de casi 50 centímetros al año continuará a este ritmo pese a que se puso fin a la perforación de aguas subterráneas en la década de 1950. El sitio ScienceAlert publicó una investigación que toma datos […]
Una placa colocada de forma simbólica anuncia la extinción del glaciar Ayoloco en la cumbre del Iztaccíhuatl y también advierte la situación que el planeta enfrenta ante el cambio climático. El Instituto de Geofísica de la UNAM publicó un video en YouTube en donde […]